OBJETIVOS
A nivel general nos planteamos cada curso:
· Reducir el consumo energético (evitar tener las luces encendidas cuando sea posible tener buena iluminación con las persianas en la posición correcta). Mantener las ventanas y puertas cerradas cuando usemos la calefacción o el aire acondicionado.
· Aprovechar al máximo los distintos tipos de papel y cartón utilizados en la escuela. Tenemos papel usado en clase para cuando los alumnos necesitan hacer trabajos en borrador, de esa forma no tienen que arrancar hojas de las libretas o usar folios nuevos.
· Evitar malgastar el agua de los grifos y cisternas.
· Contribuir al reciclaje de distintos tipos de residuos como pilas y tapones. Se destina un espacio en el colegio para el almacenamiento.
· Concienciar sobre la importancia de aprovechar la comida y no tirarla. Cuando les sobra comida deben guardarla para llevarla a casa y si es sólo un trocito pueden depositarlo en una papelera que se destina únicamente para ese fin.
· Concienciar sobre la necesidad de una alimentación sana y relacionar la alimentación con la salud. Aprovechamos el trabajo en el huerto escolar para concienciar sobre los beneficios de los alimentos ecológicos y para fomentar el consumo de verduras.
· Mantener el colegio cuidado, tanto en las dependencias externas como internas.
· Trabajar para mejorar el entorno físico.
· Trabajar el bloque del entorno humano para mejorar las relaciones, especialmente en el recreo.
· Sensibilizar sobre la importancia del respeto a cualquier ser vivo, es decir de la importancia de la biodiversidad. Todos los seres vivos son importantes para el equilibrio ecológico.
· Concienciar sobre los efectos de la contaminación acústica en nuestra salud y procurar reducirla en la medida de lo posible.