El curso 2021-2022 empieza con una situación pandémica con una situación muy favorable para que el año pueda acercarse a la realidad que era antes del COVID19, siempre y cuando se mantengan las normas de seguridad (mascarilla en espacios cerrados, contacto físico estrecho, etc.…) No obstante, eso no nos puede hacer dar pasos para atrás, porque si en algo ha afectado esta situación, es el peso y al cambio de vida de las personas (de todas las edades). Y no solo al físico, sino también a la sensibilidad y aumento de miedos. Por ello, es imprescindible seguir trabajando hábitos de vida saludable, y no solo con respecto a la alimentación, sino también a la autoestima, confianza, motivación, trabajar la seguridad en uno/a mismo/a. Y en ello tendrá un papel protagonista en el centro el programa de Creciendo en Salud.
Por esa razón, tendremos especialmente en cuenta la educación emocional, además de la importancia de la alimentación y los estilos de vida saludable, que están directamente vinculadas con la propagación del COVID19.
Por ser un centro semi D desarrollaremos este programa a través de la modalidad Creciendo en salud (infantil y primaria) y solicitando los recursos de Forma joven en el ámbito educativo para trabajar con el alumnado de secundaria.
Atenderemos a cinco líneas de intervención, en las tres etapas educativas, siendo las más protagonistas la educación emocional y los hábitos de vida saludable, pero también otorgando la importancia que merece el autocuidado y accidentalidad, el uso positivo de las TIC y en cursos superiores la prevención del consumo de sustancias aditivas.